Del latín Comunicare
- Elementos: Emisor
Receptor
Canal
Código
Mensaje
Referente: realidad percibida, el contexto.
Situación: tiempo y lugar de la situación Interferencia o barrera Retroalimentación
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Lingüística escrita: cartas
Lingüística oral: conversación directa
Lingüística gestual: vallas publicitarias
Lingüística acústica: la sirena de una ambulancia, campanas, etc.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
Informativa
Afectiva valorativa
Reguladora
OTRAS FUNCIONES:
Control
Motivación
Expresión emocional
Información: organizaciones
BARRERAS DE COMUNICACIÓN
· Ambientales: calor, etc.
· Verbales: personas que hablan rápido, fuerte.
· Interpersonales
· No escuchar bien
· Suposición
· Percepción
La comunicación es efectiva cuando reúne las siguientes características.
Oportuna: se produce en el momento justo, inmediatamente después de sucedida la demanda. Ello depende de sus conocimientos y capacidad de respuesta que tenga el receptor.
Solicitada: tiene mayores garantías para ser aceptada porque responde al requerimiento formulado.
Satisfactoria: porque toma en consideración las necesidades del interlocutor y en easa misma medida es constructiva.
Confrontar: exige la comprobación de correspondencia entre lo expresado y comprendido.
Especifica: debe hacer mención a situaciones particulares, evitando la ambigüedad, claro.
Descriptiva: se refiere a la forma como se expresa el mensaje y tambien al efecto que este tiene en el receptor.
MANDAMIENTOS: Según James Stoner
Estos mandamientos resumen los requisitos que debe reunir la comunicación verbal para que genere confianza y credibilidad
1. Aclarar las ideas antes de comunicarlas
2. Examinar el proposito verdadero de la comunicación
3. Tomar en consideracion el ambiente fisico y humano
4. Consultar con otras personas sobre el mensaje a comunicar
5. Transferir todo aquello que sea valioso para el receptor
6. Asegurar que los actos apoyen al receptor y por ende a la comunicación
7. Buscar ser comprendido y comprender
8. Propiciar la retroalimentación
9. Tener la seguridad de la importancia y transcendencia del mensaje
10. Utilizar un vocabulario pertinente y adecuado en el proceso de la comunicación
CALENDARIO
|
0 comentarios:
Publicar un comentario